Solicitud de consulta sobre la inserción en una zona de monumentos arqueológicos o donde se presuma su existencia, o su colindancia con un monumento arqueológico de un inmueble o predio en específico o consulta sobre información de un sitio arqueológico.
-
¿Por qué debe realizar el trámite?
Porque así lo establece los Artículo 27, 28 y 28 bis, 38, 39 y 44 , de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Artículo 2¡ã Fracción I, II, III y IX, de la Ley Orgánica del INAH.
-
¿Cuándo debe realizar el trámite?
Cuando se esté interesado en saber si determinado inmueble o predio (sea de su propiedad o no) se encuentra ubicado dentro de o colindante con una zona arqueológica o monumento arqueológico o donde se presuma su existencia. Este trámite permite determinar si requiere o no obtener la(s) autorización(es) correspondiente(s).
-
Medios por los que puede efectuar el trámite
Presentar en las Ventanillas Únicas del INAH:
- Un escrito libre, el cual debe contener los datos de información establecidos en el Artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Debe presentar 1 original(es) y 1 copia(s).
Descargue, imprima y |
Descargue, llene, |
Llene formulario |
También puede ser presentado utilizando el formato:
- INAH-04-001 "Solicitud de consulta sobre la inserción en una zona de monumentos arqueológicos o donde se presuma su existencia, o su colindancia con un monumento arqueológico de un inmueble o predio en específico o consulta sobre información de un sitio arqueológico.". Debe presentar 1 original(es) y 1 copia(s).
-
¿Cuánto debe pagar?
Trámite sin costo.
-
Documentos que debe anexar a la solicitud
- Plano topográfico oficial de ubicación del predio o área a consultar (no croquis), preferentemente geo referenciado.
- Cuadro constructivo o escritura pública para el caso de consulta sobre predios o inmuebles.
- Información gráfica adicional que facilite la ubicación del predio o zona (fotografía área, convencional o satelital).
- En caso de ser extranjero presentar además de la documentación antes indicada, aquella que acredite su estancia legal en el país.
-
Plazos de respuesta
30 días hábiles
-
Información adicional
El formato INAH-04-001 también lo puede obtener en las Ventanillas Únicas de Atención INAH.
Este trámite no tiene costo, sin embargo y con fundamento en los artículos 5 fracciones I, IV y VI de la Ley Federal de Derechos vigente, el pago de derechos por la expedición de copias certificadas de documentos, copias de planos certificados o por cualquier otra certificación o expedición de constancias deberá ser cubierto por el interesado.
El trámite no puede presentarse por correo, telefax o correo electrónico.
En caso de que la información proporcionada permita la ubicación del predio, inmueble, zona o sitio se entregará al solicitante oficio de respuesta y en su caso, previo el pago de derechos correspondientes, plano básico certificado de ubicación.
En caso de que la información proporcionada sea insuficiente se entregará al solicitante oficio de respuesta en el que se especificarán las razones por las cuales no fue posible la ubicación del predio, sitio o zona.
En caso de que el predio o inmueble no se encuentre inserto o colindante a una zona de monumentos arqueológicos se entregará al solicitante oficio de respuesta en donde se haga constar lo anterior.
El formato deberá ser firmado de manera autógrafa; bajo protesta de decir verdad y sabedor de las penas en que se incurren los falsos declarantes.
No se puede exigir que proporcione ningún documento adicional, salvo los documentos a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA).